
INTRODUCCIÓN
Este curso impartido por los más relevantes técnicos y profesores, en la actualidad, en el sector de los Áridos.
OBJETIVO
El objetivo del programa es proporcionar una formación moderna que capacite para la exploración, investigación, diseño, marco normativo, extracción, tratamiento y almacenamiento, calidad, gestión ambiental, gestión de la seguridad, salud y social y gestión económica.
DESTINATARIOS
Este curso está dirigido fundamentalmente a técnicos del sector de los áridos, empleados o desempleados, que deseen trabajar en las empresas del sector o que quieran desarrollarse dentro de ellas.
REQUISITOS DE ACCESO
Como requisito mínimo:
- Formado en una FP básico que tenga relación con el sector.
- Personas sin formación específica en el sector, pero con amplia experiencia en el mismo.
METODOLOGIA
La estructura formativa es semipresencial, con la ayuda del Moodle. La mayoría de las clases magistrales, serán impartidas por los profesores de forma presencial, dejando el resto de las actividades a la forma telemática.
El número total de horas de las actividades del Curso Experto en Tecnología de Áridos es de 15 ECTS o 375 horas, de las cuales 52 horas son en la modalidad de presencial, dos visitas técnicas (unas 15 h) y el resto no presencial.
Se realizarán dos visitas técnicas a una cantera o a una gravera cercanas o cualquier otra instalación con relación con los áridos.
Para la evaluación se realizará mediante cuestionarios de Moodle de cada lección. Las lecciones se agruparán en módulos, y estos módulos en dos bloques y cada bloque tendrá un examen final por cuestionarios o tareas Moodle.
Hacia la mitad del curso se realizarán unas prácticas de laboratorio en el LOEMCO (Laboratorio Oficial para Ensayo de Materiales de Construcción), ubicado en el Parque Tecnológico UPM en Getafe (TECNOGETAFE).
Finalizado el Curso, a los alumnos que hayan superado las pruebas, se les entregará un Título de la Cátedra Empresa UPM ANEFA. Áridos Tecnología y Sostenibilidad en el que figurará el número de créditos cursados (15 ECTS).
MATRICULACIÓN
Desde el 11 de septiembre hasta el 5 de octubre.
El importe del curso completo es de
1250 € (IVA no incluido).
Se puede hacer por módulos y el precio por módulos es de 175 € (IVA no incluido)
PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN
Del 8 al 30 de septiembre
La preinscripción se realizará a través del correo electrónico del coordinador alfonsoj.morano@upm.es donde se indicarán nombre y apellidos, datos completos de dirección y teléfono de contacto y un archivo adjunto con un curriculum y justificante de cumplir los requisitos mínimos indicados
Existe un número limitados de plazas, por lo que se priorizará por el orden de solicitud.
METODOLOGIA
La estructura formativa es semipresencial, con la ayuda del Moodle. La mayoría de las clases magistrales, serán impartidas por los profesores de forma presencial, dejando el resto de las actividades a la forma telemática.
El número total de horas de las actividades del Curso Experto en Tecnología de Áridos es de 15 ECTS o 375 horas, de las cuales 52 horas son en la modalidad de presencial, dos visitas técnicas (unas 15 h) y el resto no presencial.
Se realizarán dos visitas técnicas a una cantera o a una gravera cercanas o cualquier otra instalación con relación con los áridos.
Para la evaluación se realizará mediante cuestionarios de Moodle de cada lección. Las lecciones se agruparán en módulos, y estos módulos en dos bloques y cada bloque tendrá un examen final por cuestionarios o tareas Moodle.
Hacia la mitad del curso se realizarán unas prácticas de laboratorio en el LOEMCO (Laboratorio Oficial para Ensayo de Materiales de Construcción), ubicado en el Parque Tecnológico UPM en Getafe (TECNOGETAFE).
LUGAR Y FECHAS
Se impartirá en un aula telemática de la E. T. S. I. de MINAS y ENERGÍA de MADRID C/ Alenza 1. 28003 – Madrid. Durante trece viernes empezando el 6 de octubre y terminando el 24 de mayo, dejando libre las semanas de exámenes.
HORARIO DEL CURSO:
Las clases presenciales se impartirán durante trece viernes, en horario de tarde, entre las 15:00 h y 19:30 h aprox., con media hora de descanso.

DIRECCIÓN DEL CURSO
Carlos López Jimeno, Catedrático de Proyectos de Ingeniería y Explotación de Minas
BLOQUE 1:
MÓDULO I: EXPLORACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Geología y petrología de los áridos, exploración e investigación de yacimientos de áridos y diseño de explotaciones y evaluación de reservas.
MÓDULO II: MARCO NORMATIVO: Legislación aplicable y gestión de la tramitación administrativa de una explotación de áridos-
MÓDULO III: EXTRACCIÓN, PROCESO Y PLANTAS DE TRATAMIENTO. Perforación de barrenos, explosivos y accesorios de voladura, diseño de voladuras y carga y transporte, plantas de tratamiento fijas y móviles, procesos, etc..
MÓDULO IV: CALIDAD – TEORÍA – PRÁCTICA LABORATORIO